3 Competidores Innovadores en Vehículos Eléctricos

Sin duda que conoces Tesla, el fabricante de coches comandado por el mismísimo Elon Musk, que acaba de ser noticia por varios motivos.

 

Tesla superó a Mercedes Benz en Estados Unidos

Tesla superó a Mercedes-Benz para convertirse en la tercera marca de lujo más vendida en Estados Unidos. Por delante tiene todavía a Lexus y BMW, pero se estima que por poco tiempo.

A pesar que Tesla a nivel mundial está muy por detrás, 500.000 vs. 2 millones de Mercedes y BMW, ya superar a Mercedes Benz en USA es todo un hito.

Por supuesto, la industria automotriz está lejos de funcionar normalmente en este momento. Las compañías automotrices de todo el mundo, incluidas Tesla y Mercedes, han tenido que reducir drásticamente la producción debido a la escasez de semiconductores y otros problemas en la cadena de suministro.

Resiliente Digital

Elon Musk liquida parte de sus acciones en Tesla

Elon Musk acaba de vender $ 5 mil millones de USD en acciones de Tesla, pero hizo planes semanas antes de preguntar a sus seguidores de Twitter si debería vender el 10% de sus acciones. Y el público le dijo que sí.

Después de noticias así y uno éxitos semejantes y también que sea Elon Musk el hombre más rico del mundo, hace que salgan competidores rápidamente y en el vídeo de hoy te quería destacar tres que me han llamado la atención:

Rivian, el fabricante de coches aliado con Amazon

Rivian se dispara un 29% en el debut de la IPO, valorando a la compañía de camionetas eléctricos en casi $ 100 mil millones de USD.

La compañía, que fue fundada en 2009, comenzó las entregas de su camioneta R1T en septiembre, mientras que su camioneta R1S no comenzará las entregas hasta principios de 2022.

Rivian ya tiene más de 55,000 pedidos y los vehículos R1T y R1S se venderán a partir de los $ 70,000.

Uno de los factores clave del arranque de Rivian es que puede contar con un primer cliente y a la vez inversor, Amazon, que ha pedido 100.000 camionetas de reparto eléctricas.

Amazon es el mayor accionista de Rivian, con una participación del 22%.

Geely, el nuevo imperio automovilístico chino

El segundo competidor es GEELY Geely

De pronto esta marca china no te suena de nada, pero si te cuento que son los dueños de las marcas Lotus y Volvo, ya la cosa cambia.

Este fabricante de automóviles chino presenta la competencia a los camiones Tesla Semi, pero además con equipamiento a todo tren: con una cocina, un baño, dormitorio y hasta una lavadora integrada.

El tercer competidor de Tesla es la firma sueca Einride

Pero si quieres innovación de verdad, esta viene de una empresa sueca:

Este será el primer camión eléctrico, autónomo pero sin cabina.

Ya no es un camión, es lo que llaman un Pod, no tiene cabina para el conductor.

Según la empresa, no tener un área para el conductor reduce los costes y el impacto en el tren motriz eléctrico, lo que hace que el precio compita con el resto de camiones diésel que se venden hoy.

Sin ningún espacio para un conductor en las cabinas, Einride contratará al primer conductor de camión remoto del mundo. La compañía dijo que planea incorporar a 2.000 conductores remotos en los próximos cinco años.

Si bien los camiones operarán de manera autónoma, el conductor remoto monitoreará los vehículos e intervendrá cuando sea necesario para emergencias o si el vehículo se encuentra con una situación inusual que la IA no pueda resolver. Idealmente, el trabajador monitorearía hasta 10 pods o camiones a la vez. El operador remoto puede ajustar pequeñas perillas para controlar el vehículo, así como juzgar situaciones en tiempo real a través de una vista panorámica de los alrededores del Pod.

Dentro de poco veremos si todo eso funciona.

Bueno, cuéntanos en los comentarios cual de estos 3 competidores de Tesla ves más fuerte, y si estás pensando en transformar el modelo de negocio de tu empresa o lanzarte a algún emprendimiento con base tecnológica, te dejo aquí un enlace donde podremos apoyarte en este apasionante viaje:

https://resilientedigital.com

¡Nos vemos al otro lado!

Déjanos tu comentario:

comentarios

Marketing Automation