Cómo automatizar la interacción de tus contactos con Email Marketing
¡Hola resilientes lectores!
Ustedes o su organización han manejado en algún momento listas de contactos (bases de datos), pero ¿nunca les han dado un uso rentable y efectivo a través del tiempo?
En el mundo de hoy es indispensable generar estrategias que nos permitan optimizar los recursos de los que disponemos para aumentar las ventas y fidelizar a los clientes.
En el pasado se guardaban las tarjetas de presentación (o las tarjetas de visita), y se anotaban los datos de contacto de nuestros conocidos y clientes en agendas, pero hoy todo se ha ido digitalizando.
Ya tenemos una lista interminable de contactos en el teléfono celular, y hasta armamos tablas en Excel para organizar los datos de esas personas con las que en algún momento tendremos interacción comercial.

En el pasado se guardaban las tarjetas y se anotaban los datos de contacto en agendas
En el mejor de los casos algunos utilizan software de gestión de clientes (CRM) para mantener organizada su información y acciones que se han realizado con ellos.
¿Qué es Email Marketing?
En el Marketing Digital hay una técnica muy usada por la mayoría de profesionales que utilizan Internet para impulsar sus negocios, y es el Email Marketing.
Con esta disciplina podremos organizar en una plataforma en la nube (Internet) todos los contactos que hemos ido consiguiendo a lo largo del tiempo, tanto los que recopilamos de forma física, como los que llegan a nuestra página web y redes sociales.
A diferencia del CRM, el email marketing se enfoca principalmente en estrategias para mantener un contacto frecuente con nuestros contactos, a través de envíos regulares de información llamados newsletters y otros formatos.
Además, el email marketing ha evolucionado en los últimos años, incluyendo procesos de automatización que nos permiten enviar correos de auto-respuesta dependiendo del comportamiento del usuario con nuestro contenido (si abrieron el correo, si hicieron “clic” en un botón, desde qué país vieron la información, etc.).
Incluso, estas plataformas se integran exitosamente con nuestra página web, al permitirnos incluir formularios de registro en los cuales decidiremos qué información solicitamos al visitante (email, nombre, ciudad, intereses, nombre de la empresa, etc), y así poder segmentarlos mejor en las bases de datos que esas webs nos ofrecen para guardarlos.
¿Qué plataforma de email marketing recomiendo?
La herramienta que yo utilizo personalmente para todos mis proyectos y clientes se llama MailerLite. Aunque la complemento con otras alternativas para trabajos más profesionales, con MailerLite tú puedes abrir una cuenta COMPLETAMENTE GRATUITA con hasta 1.000 contactos y envío de correos mensuales ilimitados.
Con estas funcionalidades, y sin costo, tendremos el tiempo suficiente de sobra para probar la herramienta, y probarla hasta que decidamos si queremos adquirir su plan de pago o no, el cual igualmente está por debajo de lo que se ve en el mercado para este tipo de funcionalidades (desde 18 euros mensuales en su primer plan).
Con esta plataforma de email marketing podremos crear desde cero nuestros correos institucionales, boletines de prensa, newsletters informativos, y un sinnúmero más de opciones.

MailerLite ofrece planes gratuitos muy interesantes
La web tiene un editor visual supremamente intuitivo que nos permite bajo la opción Drag and Drop mover y configurar los módulos y áreas que tendrá el correo. Dispondremos de opciones para insertar texto e imágenes, botones, módulos de diseño, y hasta configurar el cabezote (header) y pie de página (footer).
Con una plataforma de email marketing como esta recibirás en tiempo real todas las estadísticas de tus envíos, como:
- cuántos abrieron los correos
- cuántos hicieron clic en los botones (y en cuáles)
- ciudades desde donde más interactuaron con nuestro correo
- y muchas más.
Como potencial exponencial, desde hace algunos meses incluyeron herramientas de automatización que nos permiten indicarle a la plataforma cada cuánto enviar los emails, a qué personas, y según qué comportamientos tuvieron con los envíos.

Estadísticas de MaillerLite
Tendremos un editor visual a modo de diagrama de flujo en donde podremos ir dando indicaciones del árbol de acciones que seguirán nuestras publicaciones. Definitivamente un completo abanico de posibilidades para hacer negocios.
Otras webs para realizar email marketing y dónde puedes aprender más
Aunque la plataforma que yo recomiendo es MailerLite, hay muchas otras que tienen funciones similares, como lo son Mailchimp (más enfocada en envíos), MailRelay (muy buena y española), Benchmark Email, y otras con muchísima más potencia y opciones de automatización y monetización como Active Campaign y Getresponse.
Si quieres saber más sobre cómo poder potenciar tu negocio o carrera profesional con el marketing digital, te invito a mi página profesional www.davidangulo.co, y más específicamente a la sección de herramientas (https://davidangulo.co/herramientas-marketing-digital) en donde te doy muchas más alternativas para sacarle el jugo a los beneficios que te ofrece internet.
¡Saludos desde Colombia!

David Angulo