Cómo crear tu Proyecto DigitalComenzamos nuestra serie de programas contando nuestra experiencia al crear nuestro propio proyecto digital

Posted by Resiliente Digital on Sunday, November 20, 2016

Cómo crear tu Proyecto Digital

¡Hola Resilientes!

Somos Alejandro Guerrero y Diego Gaspar y estamos comenzando una nueva etapa en Resiliente Digital, se trata de una serie de videos transmitidos en vivo por Facebook Live donde tú tienes una gran participación. Lo que buscamos es compartir estrategias para la innovación con  todos aquellos emprendedores como tú que van siguiendo la transformación del marketing digital.

La primera emisión, hecha desde Madrid, se titula “Cómo crear tu proyecto digital”. En este vídeo charlamos sobre el comienzo de un proyecto propio que busca clientes que quieran comenzar su  proyecto digital. Prometemos nuevas transmisiones en las que iremos respondiendo a las dudas y preguntas que puedas tener con respecto a la creación de tu proyecto.

Todo comienza en una pequeña isla de las Canarias llamada Fuerteventura. Esta isla tiene poco comercio debido a sus condiciones geográficas, pero un nuevo mercado ha provocado que cada vez haya mayor desarrollo y progreso, se trata del surf y algunos otros deportes acuáticos.

Parte del equipo estuvimos por allá durante el verano dando un taller de transformación digital para PyMES locales. Lo que hicimos básicamente fue la creación de un proyecto durante dos semanas, este proyecto trata sobre la creación de una empresa pero sobre todo, su paso al formato digital con herramientas de Design Business. Durante el taller se crearon diez proyectos que se presentaron al final y luego los pasaron al digital.

Es importante que hagamos una valoración sobre nuestros trabajos y conocimientos y cómo fue que surgió la idea de ser un nómada digital, un concepto aplicado a todas aquellas personas que tienen la posibilidad de viajar y descubrir nuevos lugares y personas gracias a que se dedican al emprendimiento a través de los medios digitales.

El modelo que ahora diseñamos busca cuatro perfiles principales, el primero es el del estudiante, ideal para la innovación y el emprendimiento cuento se topa de cara con el ‘qué voy a hacer cuando salga de la universidad’, el director de marketing que no tiene idea del online y no sabe cómo enfrentarse a los nuevos clientes, aquellos que tienen muy buenas ideas de emprendimiento pero no tienen idea de cómo llevarlo a cabo y las empresas ya consolidadas que quieren dar el paso a la transformación digital.

La segunda parte del proyecto lo desarrollamos en América Latina. Lo primero fue hacer un reajuste al taller puesto que no podíamos montarlo de la misma manera que en Fuerteventura porque en principio, en las ciudades de América éramos unos desconocidos, y segundo, por la pluralidad cultural. La creación de una página web y una base de datos de posibles clientes fue el primer paso. Luego dimos pequeñas charlas y conferencias incluso de manera gratuita para promocionar el producto y luego pasamos a cursos más completos de 3 a 5 días que impartíamos en universidades, escuelas de negocios y empresas privadas.

Recomendaciones de lectura sobre este tema

Resiliente Digital

Ciudades visitadas

Lima, Bogotá y Medellín fueron las tres ciudades en las que nos centramos y donde ya dimos cursos más elaborados y con una afluencia de 20 o 25 personas en promedio para los talleres y de hasta 200 para las conferencias y charlas. Para lograr todo esto, el email fue una herramienta muy importante porque las personas interesadas en el producto nos pasaban su correo para recibir información.

En las tres ciudades tuvimos grandes éxitos en diferentes sentidos, desde los contactos que hicimos, todo lo que conocimos y por supuesto, los cursos, talleres y conferencias que dimos a personas muy interesadas en el proyecto de transformación digital con grandes ideas en la innovación e impacto social y cultural, no sólo digital.

Tan enriquecedor fue el viaje que reconocemos que si bien nosotros fuimos a compartir nuestras experiencias y conocimientos sobre los proyectos digitales, también aprendimos mucho de las experiencias de otras personas, reconocemos como la colaboración da el plus que se necesita para lograr lo que uno se propone.

Con excelentes reflexiones y consejos es como terminamos la primera parte del programa para pasar a las preguntas del público. Las preguntas y las respuestas fueron también muy enriquecedoras y completas.

Algunas de las temáticas principales que se abordaron en esta segunda parte, donde ustedes como usuarios participaron activamente, fueron las siguientes:

  • El ranking de búsqueda de google y cómo funcionan los algoritmos que posicionan esas páginas punteras. Lo importante es tener palabras claves que se repitan de manera constante y tengan los enlaces correctos para posicionar la página web.
  • Las herramientas y la forma de usarlas para encontrar el nicho de productos que se ofrecen por internet, es decir, los productos que realmente le interesan a los clientes. Algunas son Google Trends, Google AdWords y SemRush.
  • Consejos para mejorar la página web, como la apariencia o un sitio de chat para interactuar con los clientes. Otro consejo es la creación constante de entradas y artículos que ayuden al posicionamiento en la búsqueda, etc.
  • Por último pero súper importante es la manera de hacer la transición de un negocio tradicional al marketing digital a través de herramientas de uso común como Whatsapp, Google y Facebook. Aquí se reitera la importancia del canvas model para diseñar el modelo del negocio.

Preguntas del público

Hemos tenido la participación del público contestando estas preguntas:

  • ¿Cómo estar en los primeros lugares de búsqueda en Google?
  • ¿Qué herramientas existen para encontrar nichos para mis productos y servicios?
  • ¿Algún consejo para la web sobre productos naturales Nutriherbalia?
  • ¿Cómo hacer la transición a digital de negocios tradicionales con herramientas como Whatsapp, Google y Facebook Ads?

Esperamos también tu participación y que aprendas con nosotros.

¡Envía tus preguntas!

El programa piloto finaliza su emisión pero estamos muy contentos y muy entusiasmados de seguir haciendo nuevas trasmisiones, recuerda que tú eres una pieza fundamental.

Nos despedimos, somos Resiliente digital y hasta la próxima.

COMPÁRTELO

Resiliente Digital
@resilientedigit

Déjanos tu comentario:

comentarios

Marketing Automation