¿Cómo desarrollar proyectos exitosos?

Si bien es cierto que no hay una fórmula mágica que garantice 100% que un proyecto o idea de negocio va a ser exitosa, si existen una serie de pasos y consejos que pueden ayudar a construir estos procesos de una manera menos riesgosa, asertiva y más cercana a el éxito. En esta columna hablaremos de estos elementos.

El primer componente es actitudinal: Disciplina, Constancia y Perseverancia. Son elementos intangibles pero súmamente importantes que debe tener cualquier emprendedor que quiera iniciar un proyecto o una idea de negocio.  La gente suele aburrirse fácilmente y suele tener una tolerancia al fracaso bastante baja, la primera vez que le dicen que “no” suele abandonar la idea que tenía y mirar otras alternativas.

Si usted cree en su proyecto debe tener carácter, creer en él y aceptar la crítica de manera constructiva y no personal, no se dé por vencido fácilmente; los grandes proyectos tuvieron muchos “no” antes de poder llegar a ser realidad. El camino no es fácil pero tiene su recompensa final. Ningún proyecto es exitoso sin estos tres elementos.

Trabajar el proyecto por medio de una metodología proyectual centrada en el usuario

Todos los grandes proyectos y procesos exitosos en la actualidad han sido desarrollados por medio de metodologías centradas en el usuario (design thinking, visual thinking, etc.). Esto permite entender cuál es la necesidad que se quiere trabajar, qué es lo que el usuario quiere, cémo lo quiere y en dénde lo quiere, ya sea un producto o un servicio.

El estar actualizado respecto a este tema le permite conocer muchísimas herramientas que le ayudarán a estructurar su proyecto.

No todos los proyectos son iguales y depende muchísimo de variables tales como: lugar, contexto, perfil del usuario, etc.

El éxito de un proyecto depende de la habilidad de una persona o grupo para entender estas variables y saber qué herramientas de la metodología son las más convenientes en cada caso (user journey, persona, moodboard, canvas value proposition, etc).

Los proyectos que fracasan son aquellos que se estructuran a través de juicios de valor, supuestos y no centrados en necesidades de personas, si no en lo que el individuo que está generando la idea cree que es lo correcto. Estas iniciativas están condenadas desde su concepción.

Resiliente Digital

Trabajo en grupo

Esta variable es piedra angular en el éxito de cualquier iniciativa proyectual o de idea de negocio en la actualidad. Design thinking promueve el trabajo en grupo interdisciplinario afirmando que las mejores ideas ocurren en grupo. De esta misma forma, genera una mejor relación y complementa las competencias y habilidades que cada integrante aporta a sí mismo. Finalmente promueve el aprendizaje en muchos campos en los cuales los participantes de estas iniciativas aprenden del conocimiento de sus compañeros.

Generar una promesa de valor ganadora

Si se desea tener un proyecto exitoso, esta variable es fundamental. En la actualidad existen varias matrices de design thinking, canvas y otras metodologías que permiten estructurar una promesa de valor que marque una diferencia significativa con sus competidores. Sorprende la gran cantidad de empresas y proyectos que no tienen esta variable en su modelo y que creen que dar cosas a bajo costo, atención personalizada o imprimir volantes constituye una promesa de valor, esto solo para mencionar algunas de las cosas con las cuales uno se encuentra en la realidad.

Este tipo de empresas y proyectos se verán superados por sus competidores en un futuro muy cercano debido a que no se han mantenido actualizados y creen que las cosas se siguen estructurando como hace 25 años.

Quien logre estructurar una excelente promesa de valor y que adicionalmente esta sea difícil de copiar para sus competidores, tendrá una gran fortaleza y ventaja competitiva sobre el nicho comercial o social que estén trabajando.

Recomendaciones de lectura relacionadas con el artículo

Conclusiones sobre la gestión de proyectos

Finalmente podemos decir que el tener presente los elementos anteriormente mencionados y aplicarlos de manera ordenada y constante permitirá generar proyectos e ideas de negocio que tendrán una gran posibilidad de implementación exitosa. De esta misma forma, mantenerse actualizado y con la mente abierta a sugerencias y cambios permitirá estructurar productos y servicios que mejoren la vida de las personas.

Por ultimo, no preconcebir el resultado del proyecto es fundamental para generar soluciones a diferentes necesidades. “Dese la oportunidad de sorprenderse con lo que puede lograr”.

Jorge Huertas

Jorge Huertas

Jorge Huertas

Diseñador industrial con maestría en diseño de Swinburne University of Technology (Melbourne – Australia) con énfasis en metodología design thinking, con más de 10 años de experiencia.

Ha trabajado con varias compañías en todo el mundo: Miami,Melbourne y Bogotá, con diferentes marcas en estos países en desarrollo de producto, asesoría visual y creación de nuevos departamentos de investigación y desarrollo para estas empresas.

 

Marketing Automation