Cómo funcionan las plataformas de inversión colectiva con participación (Equity Crowdfunding)

¿Qué es Socios Inversores? Socios Inversores es una Plataforma de Inversión Digital que permite a los inversores minoristas e institucionales acceder a productos de capital no cotizados. Cuentan con Licencia de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Historia de Socios Inversores

Es la primera Plataforma de Crowdfunding de Inversión en Países de Habla Hispana, con más de 120 empresas financiadas, más de 10.000 inversores registrados, con un ticket medio de 9.000 Euros.

Resiliente Digital

¿Qué empresas financia el Equity Crowdfunding?

Compañías emergentes o incipientes que apoyan su modelo de negocio en la tecnología. Son las denominadas como Startups.

En Socios Inversores financian:

  • Empresas en fase semilla o en fases de crecimiento.
  • Ideas que innovan en el mercado y alta escalabilidad.
  • Con métricas y/o una tecnología disruptiva (MVP o desarrollada).
  • Elevado potencial de crecimiento.

¿Cómo detectan estas compañías?

  • VIABILIDAD: Producto o Servicio
  • FIABILIDAD: Equipo Promotor
  • EQUIDAD: Propuesta de Inversión
  • LEGAL: Modelo de Negocio y Pacto de Socios

En Socios Inversores cuentan con inversores desde los 25 años con conocimientos e intereses en el ecosistema emprendedor y el mundo empresa, que invierten en bolsa, en fondos de inversión y por supuesto, en el ladrillo…

Dividen a sus inversores en:
Profesionales
Business Angels, Clubs de Inversores y VC´s. Miran más los datos económico-financieros de la compañía.

Particulares
Interesados en empresas digitales y/o tecnológicamente disruptivas, que tienen ahorros y quieren saber más sobre Startups y conocer cómo funciona el crowdfunding. Invierten si tienen buen feeling con la Startup.

Riesgos de Invertir en Startups

Invertir en Startups y Empresas en fases iniciales conlleva algunos riesgos, como:

  • Falta de Liquidez
  • Ausencia de dividendos
  • Pérdida de la inversión
  • Dilución de las participaciones/acciones…

Por ello, es sumamente recomendable estar informado de riesgos, tomar decisiones de inversión conscientes y meditadas, y diversificar.

¿Qué beneficios tiene invertir en Startups?

¿Qué busca el inversor? Le proponemos invertir en la Economía Real, no especulativa, invertir en empresas y en personas. Para:

  • Apoyar el crecimiento del tejido empresarial
  • Apoyar el I+D+i
  • Apoyar el empleo

¿Qué busca el inversor?

Aportar su experiencia y/o red de contactos a la compañía (Smart Money), conseguir un % de una compañía con alto potencial de crecimiento y multiplicar su inversión por “N” veces (Plan de Salida).

La Startup es un producto único en el mercado (Riesgo VS Beneficio)

Evolución del Mercado

2010 – 2013 El Crowdfunding no era conocido, primeras plataformas: sobre todo de donación y recompensa.
2013 – 2015 Comienza el auge del emprendimiento en nuestro país y de las startups.
2015-2017 Se regula el Crowdfunding de Inversión, queda consolidada como alternativa para la financiación empresarial.
2017- Actualidad: Nuevas formas de Crowd: Las ICO´s comienzan a posicionarse como una revolución a la hora de financiar startups (sobre todo en compañías que aportan un valor a la comunidad blockchain)
2018 Qué esperamos desde SociosInversores.com, mayor regulación del sector, incluir a las empresas tradicionales en la tecnología blockchain, nuevos modelos de negocio, menor especulación (coherencia de las ICO´s).

ICO´s y Equity Crowdfunding ¿Parecidos?

ANÁLISIS DE UNA ICO vs EQUITY CROWDFUNDING

  • Auditoría de código, auditoría web y del Smart Contract
  • En el White Paper: detalles técnicos, comerciales y financieros de la ICO
  • Contratación de una compañía la cual se encarga de velar por los fondos recaudados (y solo se pueden sacar los fondos con el permiso de la empresa). Cuenta scrow.
  • El Equipo Promotor y el Equipo Asesor
  • La cantidad de dinero que buscan, si es o no coherente.
  • Whitelist: Listado de validación de los inversores que quieran realizar sus aportaciones. Como Lemonway

 

FASES DE UNA ICO vs EQUITY CROWDFUNDING

  • Pre-ICO: Campaña privada – no están abiertas al público y tienes un bonus de descuento sobre el precio del token.
  • ICO: Fase pública – normalmente se ofrecen descuentos por fases.
  • Durante la ICO: influencers o personas vinculadas a la startup realizan acciones de marketing para comunicar la ICO.

 

Ventajas e Inconvenientes ICO´s vs Equity Crowdfunding

Las ICO´s proporcionan mayor liquidez para el inversor Fenómeno global, la Startup tiene acceso una red de inversores mundial Rentabilidades más a corto plazo.

Por el contrario:

  • No está regulado, no hay mecanismos de control “oficiales”.
  • Es un mercado con mayor especulación.
  • No formas parte de las compañías (%).
  • Queda reducido a Startups con tecnología Blockchain en su mayor parte

Libros recomendados sobre Crowdfunding:

Rebajas
Marketing Automation