La evangelización de Blockchain: Dando a conocer la criptoeconomía a las empresas y los usuarios

El nuevo mundo de la criptoeconomía tiene muchos frentes, pero uno de los más importantes es el evangelizar: difundir y dar a conocer la tecnología Blockchain.

Entrevista a José María Flores, profesor e investigador de proyectos de Blockchain

 

José María Flores es uno de los profesores e investigadores más conocedores de Blockchain en España, divulgando el conocimiento a la sociedad a través de empresas como Renfe o Telefónica, interesadas en conocer toda esta tecnología emergente y sus posibles aplicaciones.

Resiliente Digital

¿Qué tipos de público hay entre los asistentes a cursos y conferencias sobre Blockchain?

Aunque muchos interesados vienen a las conferencias y cursos impulsados por el aspecto “económico” de nuevo dinero, el foco de las actividades dentro del Lab de NWC10 es el de divulgación y dar a conocer la tecnología y la posible aplicación en el día a día de las empresas y de las personas.

A las conferencias y cursos viene gente de diferentes niveles. Las ponencias se adaptan al auditorio dependiendo del contexto.

Se enseñan principios básicos cómo funciona Blockchain, cómo guardar sus monedas de forma segura, crear cuentas, hacer transacciones (como enviar dinero); hay gente que quiere aprender qué es una ICO y qué define un proyecto bueno (de ICO) de uno scam (estafa), pero nunca dar consejos de inversión, que implica decisiones personales y está bajo regulación en la mayoría de los países.

La criptoeconomía como solución tecnológica a la crisis bancaria

La criptoeconomía apareció como solución tecnológica a partir de la crisis bancaria de primeros de siglo XXI. Fue el contrapunto a todo lo que había pasado en ese momento y que creó la enorme desconfianza en bancos, fondos y reservas monetarias.

Además, en muchos países todavía hay muchos problemas para tener la población bancarizada.

El papel de la seguridad en la criptoeconomía

La seguridad es otro aspecto importante, pues en los mismos ejercicios de los cursos, algunos alumnos pierden su dinero haciendo los ejercicios cuando hacen las prácticas y empiezan a entender lo delicado de la tecnología, que todavía no está al 100% orientada a la usabilidad del usuario, pero que por otro lado es muy segura.

Por eso es importante tener unos conocimientos básicos y formarse, aunque todo se irá simplificando más.

Los bancos del futuro ¿Custodiando claves de seguridad en vez de dinero?

Todo esto apunta que los bancos probablemente se conviertan en bancos de claves privadas, que es lo que habrá que recuperar en caso de problemas.

El punto de vista de las empresas

La reacción general de las empresas en España es bastante positiva y entienden que es el futuro. Y hay ganas de innovar en este terreno.

Históricamente Renfe, por ejemplo, fue de las primeras empresas en vender billetes (tickets) de tren online. Algunas empresas pioneras, como lo fue Renfe en su día en la venta de tickets on-line, darán los primeros pasos para aceptar criptomonedas como pago de bienes y servicios y crearán aplicaciones sobre Blockchain que mejoren los procesos, la competitividad y el servicio a los usuarios.

Primero innovan las empresas pequeñas, y las empresas grandes dan pasos poco a poco, como bancos usando infraestructuras como la de Ripple y también esperando la adopción masiva de la población que poco a poco avanzará, incluso más rápido que el e-commerce.

El precio de Bitcoin como el timón principal de toda la criptoeconomía

Hay varios factores que indican cómo está todo este mercado; y, de hecho, la actual es el precio que marca Bitcoin, la criptomoneda principal.

Y además estamos en un mercado que proporcionalmente todavía es muy pequeño y es muy manipulable, donde las “ballenas” pueden todavía mover los precios por los grandes movimientos de compra y venta de los grandes capitales.

El tiempo dirá, pero lo que sí está claro es que Blockchain ha venido para quedarse: una solución tecnológica de cadena de bloques distribuida con la que se puede enviar y recibir dinero sin necesidad de redes bancarias tradicionales, con un medio protegido criptográficamente para almacenar el balance de las cuentas y que además permite aplicaciones de contratos inteligentes de forma transparente e inalterable.

Los libros más valorados sobre Blockchain y Bitcoin

Déjanos tu comentario:

comentarios

Marketing Automation