La Sociedad Resiliente Digital
Nacida en 2015, Resiliente Digital es una Sociedad Tecnológica de Empresarios y Profesionales que trabajan con la Transformación Digital y los Nuevos Modelos de Negocio Digitales. En la actualidad cuenta con más de 3.000 miembros entre España y Latinoamérica. Entre los miembros se encuentran ingenieros, investigadores, tecnólogos, matemáticos, abogados, economistas y un sinfín de profesionales interesados en mantenerse al día sobre los avances tecnológicos exponenciales y su impacto en la economía y la sociedad.
La sociedad trabaja bajo la visión de democratizar el conocimiento sobre la tecnología a todos los empresarios y profesionales con el fin de ser más competitivos y mantenerse al día.
Algunas de las áreas de trabajo son: Innovación, Modelos de Negocio Digitales, Inteligencia Artificial, Big Data, Criptoeconomía y Blockchain, Robótica, Incubación y Aceleración de Emprendimientos (Startups), Marketing Digital, Product Service & UX Design, Neuromarketing y Ventas, Logística y Operaciones, Derecho Digital y todo lo referente a las Tecnologías de la Información.

Normas de la Sociedad
Proveer apoyo comercial y técnico en forma de asesoramiento, formación y exposición a los principales empresarios y profesionales de la Transformación Digital y los Nuevos Modelos de Negocio impulsando el desarrollo de nuestro talento empresarial, orientado a crear las empresas más competitivas en idioma español.
Conectamos a los principales empresarios de habla hispana para que sus negocios tengan ventajas competitivas gracias a las nuevas tecnologías.
Somos un grupo internacional de empresarios y profesionales de distintas especialidades interesados en estar a la última en nuevas tecnologías y nuevas formas de hacer negocios.
CAPÍTULO I – Denominación, Ámbito y Domicilio
Artículo 1
La Sociedad Resiliente Digital es, de acuerdo con estas Normas, una Sociedad Tecnológica, no lucrativa, constituida por tiempo indefinido y formada por Empresarios y Profesionales de ámbito español y latinoamericano, voluntariamente adscritos a la misma.
Su ámbito de actuación será todo España y los países de América Latina. Esta Sociedad se acoge al régimen jurídico de la Ley de Sociedades y sus normas complementarias.
Artículo 2
La Sociedad Tecnológica Resiliente Digital, tiene su sede en Ronda de Segovia, 2G de Madrid (28005).
CAPÍTULO II – DE LOS FINES DE LA SOCIEDAD TECNOLÓGICA
Artículo 3
Los fines de la Sociedad, siempre dentro de un contexto que suponga un mejor desarrollo de la competitividad profesional y empresarial de sus miembros con el apoyo de la tecnología, son:
- Servir de plataforma de divulgación de la transformación digital, la tecnología, los nuevos modelos de negocio digitales.
- Apoyar la viabilidad económica del ecosistema de Empresas y Emprendimientos de base tecnológica en idioma español con contactos, apoyo comercial, técnico y networking profesional.
- Servir de instrumento para que los diferentes actores del ecosistema tecnológico español puedan coordinarse para la realización de actividades comunes para beneficio de la competitividad de las empresas, los profesionales y el bien público.
- Intervenir cerca de los organismos pertinentes en la enseñanza de las actividades Empresariales, de Negocios y de Tecnologías de la Información, a todos sus niveles, con el fin de facilitar la participación de los líderes de opinión y las empresas de base tecnológica en el logro de una adecuada formación en las Tecnologías y sus diferentes ramas.
- Representar ante las diferentes entidades públicas o privadas a los Empresarios y Profesionales inscritos, en aquellos campos comunes.
- Intervenir ante los organismos pertinentes con el fin de colaborar en garantizar el derecho al acceso a la tecnología de todos los ciudadanos sin discriminaciones.
- Representar a nivel nacional e internacional a la comunidad de Empresarios y Profesionales sin perjuicio del derecho de las empresas a comparecer por sí mismas.
- Crear comisiones relacionadas con materias específicas para el mejor cumplimiento de los fines.
- Velar por el interés de los distintos miembros colaborando con los organismos públicos o privados, competentes en la materia.
Estos fines van dirigidos genéricamente a facilitar que cada uno de los miembros pueda alcanzar sus objetivos específicos, por lo que la Sociedad no intervendrá en aquellos temas de su competencia o problemas que sean propios de cada especialidad, salvo que su actuación sea solicitada.
CAPÍTULO III – DE LOS MIEMBROS DE LA SOCIEDAD Y DE SUS OBLIGACIONES
Artículo 4
Serán miembros numerarios de la Sociedad los empresarios y profesionales que voluntariamente soliciten ser admitidos después de recibir invitación escrita dirigido al interesado/a, asumiendo las presentes Normas y cuyo ingreso sea ratificado por la Junta Directiva.
Artículo 5
Todos los Miembros de la Sociedad tendrán el deber de contribuir a su sostenimiento mediante el abono de las cuotas propuestas por la Junta Directiva y el derecho de asistir, con las condiciones establecidas en los presentes estatutos, a cuantas actividades organice la federación.
Artículo 6
Serán causa de baja o de exclusión:
- La renuncia voluntaria por escrito dirigido a la Junta Directiva.
- Por falta de colaboración en el sostenimiento económico de la Sociedad. En este supuesto, será necesaria la notificación fehaciente a la Sociedad por parte del Tesorero, previo acuerdo de la Junta Directiva, causando baja de manera automática si transcurridos treinta días desde la notificación, la Sociedad no ha justificado o regularizado su situación económica. De dicha baja se dará cuenta en la Asamblea General correspondiente.
- Por imperativo legal.
- Por incumplimiento de los principios regulados en estas Normas.
- Por la realización de actos contrarios a los intereses o fines de la asociación.
CAPÍTULO IV – ACTIVIDADES DE LA SOCIEDAD
Artículo 7: Son actividades de la Sociedad Tecnológica
- Almuerzos-Networking
- Masterclasses y Openclasses
- Eventos de Tecnología y su Transmisión por Streaming
- Programas de Radio y TV
- Academia y sus Cursos de Formación
- Servicio de Vigilancia Tecnológica
- Directorio de Miembros
- Rutas del Conocimiento
- Cenas Mensuales
- Actividades de Relaciones Públicas
Almuerzos-Networking
Con un cupo máximo de 15 personas, los Almuerzos-Networking sirven para crear conexiones de negocios para innovar y crecer el impacto de las empresas de los Miembros. Consta de una almuerzo semanal presencial de 120 minutos donde participan todos los asistentes, siguiendo una metodología de networking acordada donde se fomenta la participación, la evaluación de ideas, modelos de negocio, así como la solicitud de pedidos en abierto al grupo.
Masterclasses y Openclasses
Son reuniones de transmisión de conocimiento, tanto de naturaleza presencial o virtual, donde un experto en la materia prepara una presentación para el grupo con el fin de transmitir conceptos tecnológicos y de negocio sencillos de entender y con aplicaciones prácticas.
En ocasiones, las Masterclasses y Openclasses pueden ser impartidas por Invitados al grupo que no son Miembros, dependiendo de la naturaleza de la temática.
Eventos de Tecnología y su Transmisión por Streaming
Se acuerdan con diferentes empresas, organismos y comunidades tecnológicas la grabación y transmisión de contenido que se imparte en reuniones externas a Resiliente Digital donde se tratan temas de interés para los Miembros de la Sociedad, como es el caso de NWC10 Blockchain Meetups, Madrid.AI Meetups, WordPress Meetup, Ecommerce Rentable Meetups, etc.
Programas de Radio y TV
Semanalmente producimos un programa de Radio y TV sobre las novedades tecnológicas que van apareciendo y con la intervención de Miembros e Invitados a los programas.
Academia y sus Cursos de Formación
Consiste en Cursos y Producción de contenido formativo dentro de una Academia, donde los Miembros solicitan contenidos de interés y buscamos expertos que puedan apoyar al grupo con las solicitudes de material a cubrir.
Servicio de Vigilancia Tecnológica
Generamos un informe mensual de Vigilancia Tecnológica para ayudar a los empresarios y profesionales Miembros de la Sociedad para estar actualizado de las principales noticias y tecnologías que están apareciendo en el mercado. También comentamos los principales movimientos en el mundo del emprendimiento de base tecnológica y las principales rondas de inversión acontecidas.
Directorio de Miembros
Todos los Miembros de la Sociedad se comprometen a ayudar al resto de Miembros del grupo. El compromiso mínimo es poder recibir emails y aceptar llamadas del resto de los Miembros, siempre que no sean de naturaleza comercial, sino para ayudarles en la búsqueda de soluciones a los desafíos de sus empresas.
Rutas del Conocimiento
Visitamos Asociaciones Gremiales, Empresariales, Ayuntamientos, Comunidades Autónomas, Diputaciones, Universidades y otros organismos públicos y privados para hacer divulgación tecnológica y fomentar el uso de las nuevas tecnologías para que las empresas sean más competitivas.
Cena Mensual
De frecuencia mensual, organizamos una cena donde presentamos las novedades del mes dentro de la Sociedad, damos la bienvenida a los nuevos miembros, hacemos una actividad de networking, una masterclass potente y una ronda de pitch de invitados.
Marca Registrada y su Uso
La marca Resiliente Digital y su Logotipo son propiedad registrada y su uso en medios físicos y electrónicos de ser consultado en todo momento, pues está bajo aprobación.
La actividad comercial dentro del grupo es legítima, pero se hará entre miembros y en ningún caso un Miembro podrá referenciar en sus propuestas de productos o servicios la marca Resiliente Digital sin el previo acuerdo.
CAPÍTULO V – JUNTA DIRECTIVA
Presidente
El Presidente es el máximo representante de la Sociedad y la representará en los asuntos de cualquier naturaleza ante los diferentes organismos.
El Presidente de la Sociedad tendrá además las siguientes atribuciones:
- Presidir y moderar las reuniones (visitas, rutas, almuerzos, cenas).
- Visar todos los documentos y actas extendidas por el Secretario General.
- Intervenir las cuentas que efectúe el Tesorero.
- Firmar los nombramientos de los Miembros.
- Convocar las reuniones de la Junta Directiva.
- Cuidar por el cumplimiento de las normas y los acuerdos.
- Suscribir los contratos y demás obligaciones de la Sociedad.
- Otorgar los poderes que sean necesarios.
- Tramitar y resolver, cuando motivos de urgencia lo requieran, los asuntos propios de la Sociedad.
- El Presidente estará asistido de un Vicepresidente, que le sustituirá en los casos de ausencias o enfermedad.
Secretario General
Funciones:
- Levantar acta de todas las Reuniones.
- Comunicar las convocatorias y mantener al día el calendario de actividades.
- Custodiará los libros oficiales y la documentación de la Sociedad, emitirá certificaciones, con el Visto Bueno del Presidente.
Tesorero
Será el responsable de la gestión económica. Sus funciones son:
- Recaudará y custodiará los fondos de la Sociedad y vigilará la contabilidad de la misma.
- Ordenará los pagos y autorizará, conjuntamente con el Presidente, o con el Secretario los cheques y órdenes de pago.
- Elaborará y presentará, para su aprobación, el presupuesto anual de ingresos y gastos, la memoria del estado económico de la Sociedad y el balance final anual.
CAPÍTULO VI – RÉGIMEN ECONÓMICO DE LA SOCIEDAD
Procedencia de los bienes de la Sociedad:
- De las cuotas anuales ordinarias y extraordinarias de los Miembros.
- De los ingresos que pudiera obtener por las actividades que se realicen.
- De las comisiones de representación comercial y técnica que se acuerden.
- De los donativos recibidos.
- De cualquier otro que esté permitido por la legislación vigente.
El presupuesto anual de ingresos y gastos se formulará conforme a los principios del Plan General Contable y demás disposiciones y el año económico comenzará el 1 de enero y se cerrará el 31 de diciembre siguiente.
El régimen contable y documental estará integrado por el libro de actas, los libros de contabilidad, el libro-registro de asociados y el balance de situación y las cuentas de ingresos y gastos.
DILIGENCIA para hacer constar que las presentes Normas han quedado redactadas de acuerdo con las decisiones tomadas por la Junta Directiva en Madrid el día 8 de Agosto de 2019.
Vº. Bº. EL PRESIDENTE
- Alejandro Guerrero Menéndez