La unión entre un texto rico y de calidad y un SEO eficaz es posible

Si la escritura siempre ha sido un arte al alcance de todos, desde el auge de internet, aún más. La democratización de la tecnología ha hecho que tener un blog sea una moda, y que lo que se publica sea viral y corra como la pólvora (el objetivo). Sin embargo, desde hace algún tiempo esta tendencia ha cambiado, la sobreinformación es tal, que buscamos contenido de calidad, que se diferencie del resto y que aporte un valor añadido. De ahí que las estrategias de contenido estén tomando tanta importancia y se trabajen en conjunto con un buen SEO.

En este punto, el conflicto está servido. Existen excelentes periodistas y copywriters que no conocen las bases para lograr que ese texto se convierta en algo rentable; y por el contrario, hay especialistas SEO que se centran tanto en la estrategia, que se pueden llegar a olvidar de la calidad del texto a otros niveles.

Existen excelentes periodistas y copywriters que no conocen las bases para lograr que ese texto se convierta en algo rentable

Existen excelentes periodistas y copywriters que no conocen las bases para lograr que ese texto se convierta en algo rentable

Bajo mi punto de vista, debemos tener siempre en cuenta que, si un texto es bueno, lo será bajo todos los enfoques posibles y con él lograremos enganchar a nuestro público a través de la literatura y convertirlo en tráfico a través de la optimización de las palabras por parte del SEO.

Crear un contenido atractivo y que funcione no es tarea imposible. Te ofrezco algunas claves básicas, que te ayudará a enriquecer tus textos.

Contenido de calidad en 5 pasos

Resiliente Digital

Sé original

Ya he hablado de la cantidad de información que pulula por internet y lo fácil que es acceder a ella, así que tener una buena idea para escribir un artículo, no es suficiente. Mira lo que ya está se está publicando, qué ofrece la competencia y ¡mejóralo! Hazlo más ligero, más claro, adelántate a las tendencias, da un punto de vista distinto… ofrece algo fresco.

Ten siempre en cuenta a tu público

No pierdas de vista a quién le estás dirigiendo ese contenido. Evidentemente tu lenguaje no será el mismo si le hablas a unos ejecutivos o a unos adolescentes.

Elige bien tus palabras clave (keywords)

Fundamental tener claro cuál o cuáles van a ser tus palabras clave. Para ello haz una búsqueda de cuáles son las más utilizadas; existen varias herramientas que pueden ayudarte, como KeywordTool y el Planificador de Palabras Clave de Google (Google Keyword Planner), pero incluso el propio buscador de Google te dará buenas pistas.

Usa tu imaginación y no te decantes por palabras muy genéricas. Evidentemente hay más competencia si utilizas la palabra ‘restaurante’ que si eliges ‘restaurantes en Madrid con área infantil’; a esto se le llama longtail keywords, o de “larga cola” y sube tus posibilidades de posicionarte mejor.

No te olvides de usar la palabra clave en el Título (Title) y en las cabeceras H1 y variar con sinónimos para las cabeceras H2, H3, etc.

Comienza y termina tu texto haciendo referencia a tu palabra o palabras clave elegidas (keywords).

Crea un texto rico a todos los niveles:

·        Semántico

·        Ortográfico

·        Narrativo

·        Visual

A la hora de ofrecer contenido de calidad, ni qué decir tiene que la ortografía ha de ser impecable. Como te decía, una vez que tu palabra clave cumple con los requerimientos en cuanto a densidad, no escatimes en seguir usando sinónimos, además de crear un estilo más natural, la valoración será positiva.

Y por contenidos también entendemos las imágenes, vídeos, gráficos… esto aporta un valor añadido y facilita que se “viralice” en las redes sociales.

Utiliza enlaces y Negritas

A estas alturas, ha quedado claro que a Google le encantan los textos ricos y creativos, así que no te cortes a la hora de destacar palabras o frases en negrita.

Con los enlaces hay que tener más cuidado, a grandes rasgos te diré, que importa el tráfico de la página a la que enlazas o te enlaza y la confianza que genera el sitio.

De ahí lo interesante de construir una estrategia de link building de cara al SEO on page y off page. No cualquier enlace te beneficia.

Como ves, utilizando el sentido común y algunos trucos básicos, es fácil crear contenidos de calidad que logren aunar objetivos: que emocionen a través de lo que cuentan y accionen a través de la conversión.

Mónica Heras

Mónica Heras

Mónica Heras

Redactora off y online. Colaboradora de Resiliente Digital con varios años de experiencia en copywriting para estudios creativos audiovisuales y el sector de moda y estilismo.

 

 

 

 

Déjanos tu comentario:

comentarios

Marketing Automation