Los robots también quitarán el trabajo a los presidentes de las compañías
Mientras hablaba en una conferencia sobre emprendimiento en China, el presidente de Alibaba Group, Jack Ma, habló sobre el impacto de los robots y la automatización.
Dijo que la inteligencia artificial (AI) podría hacer nuestras vidas más dolorosas en las próximas décadas al haber menos trabajos. Ma sugirió que se considere hacer nuevas reformas que consideren cómo manejar la situación de una mejor manera.
El desarrollo vertiginoso de la inteligencia artificial ha inducido una sensación de inseguridad entre varios líderes del mundo tecnológico, ya sea con Elon Musk, conectando nuestros cerebros con máquinas o Bill Gates, sugiriendo impuestos a los robots. Ahora, es Jack Ma, el presidente del grupo Alibaba de 52 años.
En una conferencia sobre emprendimiento en China, Jack Ma habló acerca de los robos y la automatización afectando al futuro. Según comentó, deberíamos introducir nuevas reformas educativas y encontrar maneras de trabajar mejor con los robots.
“En los siguientes 30 años, el mundo verá más dolor que felicidad”, dijo (en chino) en referencia a la tecnología disruptiva afectando nuestros trabajos. “Los conflictos sociales de las próximas tres décadas tendrán un impacto en todo tipo de industrias y vidas”.
En los siguientes 30 años, el mundo verá más dolor que felicidad. Los conflictos sociales de las próximas tres décadas tendrán un impacto en todo tipo de industrias y vidas.

Jack Ma – En los siguientes 30 años, el mundo verá más dolor que felicidad
Ma también recordó sus antiguos tiempos donde el avisó sobre el impacto del comercio electrónico en los negocios tradicionales y la gente no puso atención.
Dijo así:
Hace 15 años di unas 200 o 300 conferencias recordándole a la gente que Internet afectará a todas las industrias, pero la gente no escuchaba porque yo en ese momento no era nadie – Jack Ma
Bien, es bueno oír que el señor Jack Ma quisiera dar una visión sobre el impacto del e-commerce e internet. Curioso que ahora su compañía es el portal de comercio electrónico más grande de China, compitiendo cara a cara con el mismo Amazon.
En su discurso, Ma no olvidó incluir el trending topic más usado en estos momentos en el mundo tecnológico: AI (inteligencia artificial) y la automatización usando robots reemplazando humanos.
Claramente, sería difícil imaginar un futuro sin inteligencia artificial, considerando las cargas de datos que actualmente (y en el futuro) se quieren procesar. Obviamente, nosotros, los vagos humanos no podemos hacer eso, ni tampoco los muy trabajadores.
Ma dijo que los robots se deberían diseñar, no para hacer el trabajo que puede hacer un humano, sino para hacer el trabajo que los humanos somos incapaces de hacer. De esa manera habría menos conflicto entre hombres y máquinas.
La inteligencia artificial puede ayudar a los humanos a vivir más, pero con menos trabajo a cambio. Y eso también incluye el puesto del presidente de la empresa.

Veremos de aquí a menos de 30 años, un robot con nombre y apellidos, premiado como CEO del año
Ma advirtió: “Veremos de aquí a menos de 30 años, un robot con nombre y apellidos, premiado como “CEO del año”, en la portada de la revista Time”.
Y Continúa… “Recordará mejor que tú, contará más rápido que tú, y no se pondrá furiosos con la competencia”.
Veremos de aquí a menos de 30 años, un robot con nombre y apellidos, premiado como “CEO del año”, en la portada de la revista Time. Recordará mejor que tú, contará más rápido que tú, y no se pondrá furiosos con la competencia.
Si dejamos la parte aterradora de un lado, tener un CEO robot podría ser algo que los humanos hasta podríamos permitir: un CEO… ¿inmortal?
Quién sabe, probablemente él podría ser lo suficientemente honesto como para tomar decisiones que no sean tan egoístas como las que vemos hoy en día en las grandes empresas.
Si tienes algo que añadir, por favor, escríbelo en los comentarios.