¿Qué es Peloton y cómo funciona?

Analizamos Peloton, el servicio que une deporte, fitness y tecnología

Igual que desapareció el papel higiénico de los supermercados y muchos empezaron a hacer bizcochos, la pandemia generó una pasión global por el fitness desde casa. Peloton es una empresa tecnológica convertida en una especie de Netflix del fitness que ha sabido convertir la crisis en una oportunidad. La empresa se ha reinventado y ha crecido un 172% en el último año.

Peloton es una empresa que podría definirse como una compañía fitness aunque en realidad se trata de una firma tecnológica que ha sabido capitalizar la tendencia del deporte en casa motivada por la pandemia. ¿Pero qué hace de Peloton una empresa tan especial?

Muchos la conocen a día de hoy porque usan una bicicleta de spinning con su nombre, pero está claro que la firma es mucho más que eso. Han logrado dar un giro al deporte en casa y se están volviendo totalmente populares a nivel mundial. Su genialidad ha sido poder combinar de manera única el fitness, las redes sociales, la competición online y la tecnología.

Resiliente Digital

Los orígenes de Peloton

Peloton fue fundada en 2012 por Graham Stanton, Hisao Kushi, John Foley, Tom Cortese, y Yony Feng en 2012. Cinco años después, en enero de 2017, William J. Lynch Jr. se unió a Peloton como presidente de la compañía.

Básicamente empezó con soluciones de hardware, software, soluciones multimedia y hasta cuenta con indumentaria. Apenas un año después logró incrementar sus resultados con una campaña de financiación Kickstarter, y confirmó sus planes de expansión en Canadá y el Reino Unido.

En 2018 compró Neurotic Media, un distribuidor de música. Por otro lado, en 2019, Peloton adquirió Tonic Fitness Technology, una empresa manufacturera taiwanesa por unos US$ 47,4 millones.

Con sede en Nueva York, a día de hoy sus principales productos incluyen una bicicleta fija y una cinta para correr que permite a los usuarios participar a distancia en clases que se transmiten desde el estudio de fitness que posee la empresa.

¿Cuál es el modelo de negocio de Peloton?

El modelo de negocio de Peloton actualmente se basa en vender sus productos de hardware, y también cobrando a los usuarios la suscripción mensual , así como mediante la venta de ropa deportiva.

El que quiere hacer ejercicio en casa con una de sus cintas de correr Peloton Tread puede ver a un instructor en la pantalla táctil, en este caso de 32 pulgadas. La cinta además incluye una barra de sonido montada en la parte delantera de la máquina.

¿Cómo funcionan las clases de Peloton?

Los runners digitales desde casa o los ciclistas estáticos pueden unirse a una clase en directo y competir contra otros participantes en tiempo real como si fuera un videojuego. También pueden optar por seguir una clase de la extensa biblioteca de contenido de Peloton.

Al final, el monitor les muestra cómo se comparan con los demás participantes, si han mejorado respecto a sus competiciones anteriores y muchos datos sobre su rendimiento deportivo.

Hay que tener en cuenta que los precios actualmente son astronómicos y aptos para unos pocos, pero la empresa está desarrollando una nueva cinta de correr que será más económica y se estima que saldrá al mercado antes de finales de año. Por ejemplo la bicicleta estática con pantalla táctil de Pelotón, lanzada en 2014, tiene un precio de 2.245$.

¿Qué es Peloton Digital?

Muchos usuarios se han limitado a hacerse con la parte de software de la empresa, al menos por el momento. Peloton Digital es un servicio de suscripción mensual que permite a los usuarios transmitir en los dispositivos iOS y Android las clases de la empresa sobre ciclismo, carrera (tanto en cinta como al aire libre), yoga y meditación. Los usuarios pagan las clases a través de un servicio de suscripción mensual, unos $39 mensuales.

Hasta antes de la pandemia, las clases se grababan diariamente y se transmitían en vivo desde el estudio de ciclismo de Peloton, ubicado en Chelsea, Manhattan. Luego, se subían a su biblioteca para el acceso bajo demanda.

Desde el distanciamiento social provocado por el COVID, los instructores de Peloton comenzaron a transmitir clases desde sus casas individuales en abril de 2020, en lugar de hacerlo desde los estudios de Peloton.

Los influencers del fitness (instructores deportivos): clave en el modelo de negocio de Peloton

Buena parte de la popularidad de Pelotón obedece en buena medida a sus instructores, que se han ido convirtiendo en celebridades dentro del mundo del fitness. Han sabido aprovechar al máximo el marketing de influencers vinculando a la marca la cara de Robin Arzon, Ally Love, Alex Toussaint, Cody Rigsby y Jess King, entre otras estrellas del fitness en las redes sociales.

¿Cuánto gana un entrenador de fitness online de Peloton?

Aunque la empresa no revela oficialmente los salarios, se cree que los instructores ganan entre 500 y 750 dólares por clase. Con 10 a 15 clases impartidas en una semana, un instructor de Peloton podría recaudar hasta 585.000$ al año.

Conclusión

No todas las empresas han sufrido las consecuencias de la pandemia, pues hay algunas que han sabido reinventarse con rapidez para adaptarse a la nueva coyuntura del mercado.

Peloton es un gran ejemplo de adaptación en tiempos de crisis, y de saber entender las necesidades del consumidor, ofreciendo de manera ágil y oportuna los productos que están esperando.

Otras empresas que están innovando en el sector son, por ejemplo NetSportG, que organiza sesiones de fitness online y quedadas en parques con entrenadores profesionales de toda España.

Déjanos tu comentario:

comentarios

Marketing Automation