Vivir eternamente: la búsqueda de Silicon Valley

La ciencia ha avanzado de manera extraordinaria en las últimas décadas, pero el sueño de vivir para siempre sigue sin cumplirse. Sigue siendo un gran misterio la razón por la que envejecemos, pero cada vez estamos más cerca.

Para estas 5 startups estamos a las puertas de vivir para siempre. ¿La inmortalidad es una verdadera ambición a la que aspirar o solo es un sueño idealista que jamás se cumplirá?

Cada vez más tecnológicas de todo el mundo se embarcan en el gran desafío de descubrir la clave de la eternidad. No son los únicos, ni son los primeros.

Nuestra fascinación por vivir para siempre, o al menos prolongar la vida, se remonta a los antiguos griegos, que creían en un alma inmortal, y a los egipcios que enterraban a sus muertos con riquezas para que se las pudieran llevar al otro mundo.

Para algunos la idea de ser inmortales es una quimera, para otros es una distopía que no deberíamos intentar, pero hay startups y organizaziones sin ánimo de lucro como las que mencionaremos que trabajan incansablemente por lograrlo, y están acercándose al momento de descifrar la fórmula de la ilimitada longevidad.

1. Unity Biotechnology

Esta nueva empresa con sede en San Francisco está tratando de eliminar para siempre las enfermedades relacionadas con la edad.

Igual que enfermedades como la polio o el sarampión antes eran un miedo fundado, en las últimas décadas prácticamente se han erradicado.

El trabajo de esta startup californiana es lograr eso mismo con una amplia gama de enfermedades debilitantes.

Grandes inversores como el propio fundador de Amazon Jeff Bezzos, o la Clínica Mayo están apostando por esta empresa.

Su objetivo es eliminar las células senescentes, es decir, aquellas que ya no están en plena forma y que son las que dañan al cuerpo conforme envejece. En otras palabras, se trata de que las células solo se repliquen las veces que puedan hacerlo sin perder su capacidad.

Unity Biotechnology ha demostrado que al eliminar selectivamente estas células senescentes del cuerpo, pueden revertir o prevenir enfermedades relacionadas con la edad como la osteoartritis, enfermedades oculares y enfermedades renales.

Resiliente Digital

2. Calico Life Sciences

Google también se ha sumado a la apasionante aventura de tratar de vivir para siempre. Su empresa de I+D Calico quiere abordar

“uno de los mayores misterios de la vida”.

Así lo ha explicado su CEO, Arthur Levinson, también actual presidente de Apple.

Aunque no podemos ver lo que está sucediendo dentro de la caja negra de Calico, se entiende que utilizan las habilidades centrales de manejo de datos de Google para calcular una comprensión más profunda del proceso de envejecimiento.

Fuentes cercanas a Calico han sugerido que el enfoque está completamente en la investigación de nuevas tecnologías, lo que eventualmente conduce a productos comercializables.

3. Human Longevity Inc.

Fundada por Craig Venter de Human Genome Project, está empresa se enfoca en extender la vida humana saludable y de “alto rendimiento”.

HLI está desarrollando habilidades informáticas y de aprendizaje automático para comprender el envejecimiento y sus procesos desde un nivel genético, con el objetivo de producir terapias personalizadas con células madre que actúen en las fuentes de muerte prematura del cuerpo.

4. Methuselah Foundation

No es una startup, sino una organización sin ánimo de lucro que lleva desde el año 2003 impulsando proyectos de este tipo. Desde entonces, financiándose con donaciones, han otorgado más de $ 4 millones en fondos para I+D en medicina regenerativa.

Su objetivo es que para el año 2030 las personas de 90 años puedan tener una vida tan saludable como las de 50 años.

5. Terasem Movement

Otra organización sin ánimo de lucro que está apoyando la causa de la inmortalidad es Terasem. Fundada por la misma que creó Sirius Satellite, Martine Rothblatt, Terasem mantiene la creencia de que la inmortalidad puede llegar a través de una combinación de tecnología y biología.

El reto de esta organización no es intentar que nuestros cuerpos no mueran, sino salvarnos en nuevos artilugios donde continuar. Se cargan los datos de una persona en un programa de software y esta información queda respaldada como cuando hacemos una copia de seguridad. Esta sería la forma en que se podría lograr que vivamos para siempre, aunque sea en cuerpos tecnológicos, como de androides.

6. Altos Labs

Otra empresa en Palo Alto que aspira a que vivamos para siempre es Altos Labs. Su objetivo es entender las claves para rejuvenecer, para crear tecnología que nos permita vivir más años gozando de buena salud.

Jeff Bezos y Yuri Milner son algunos de los visionarios que están participando de su financiación. La empresa ya ha reclutado al científico español Manuel Serrano y al japonés Shinya Yamanaka, ganador del Nobel de Medicina.

¿Mito o realidad? ¿Realmente podremos vivir para siempre?

Mientras no faltan ni ilusión ni financiación para poder vivir eternamente, hay algunos que consideran que es imposible lograrlo. El debate sobre cuánto más podemos vivir ha dividido a la comunidad académica durante décadas.

Por el momento nadie lo ha conseguido, y mientras tanto un estudio publicado en la revista Nature ha llegado a la conclusión de que la vejez es una limitación de nuestra biología contra la que no podemos luchar.

Conclusión

Aún queda camino por recorrer para que podamos afirmar que viviremos para siempre, pero mientras tanto los avances científicos sin duda podrán favorecer una vida más larga y más saludable.

Mientras todas estas empresas avanzan hacia el descubrimiento de la inmortalidad, lo que es seguro es que irán apareciendo productos y opciones cada vez más extendidas y asequibles que podrán facilitar una mayor salud y calidad de vida a largo plazo.

Déjanos tu comentario:

comentarios

Marketing Automation