Cómo beneficiarte del precio de Bitcoin
Muchos de los curiosos que se acercan al mundo de la criptoeconomía ponen sus ojos de manera continua en el precio del Bitcoin, la principal criptomoneda.
Trabajar con Bitcoin como una herramienta de inversión es delicado, pues una de las características principales de este nuevo mundo criptográfico es altamente volátil, lo que conlleva altísimos riesgos en las inversiones y podemos pasar de “pegar el pelotazo” a la más dura miseria en cuestión de días y hasta horas.
Adrián nos cuenta en este masterclass sobre 3 temas principales a tener en cuenta a la hora de usar Bitcoin como una herramienta de inversión:
- Mercados del Infierno
- Estrategias Kiss
- Regalo explosivo
Mercados del infierno
¿Qué sucede en el mercado? ¿Por qué sube? ¿Por qué baja? Ves el mercado moverse y no entiendes nada. Intentas aprender algo de trading y nada, no hay manera. Pero al final, lo que pasa es que no tienes ni puta idea.
¿Por qué?
Porque no hay un solo factor.
Hay múltiples factores que al final acaban en un precio.
Al final son emociones.
Y todos los humanos funcionamos por emociones.
Tenemos muchas emociones distintas y eso hace que actuemos de una forma y otra. Recibimos impulsos del exterior y eso nos condiciona. Queremos actuar de manera racional, pero no, en realidad todo eso es una paja mental y es totalmente emocional. No hay detrás un comportamiento “racional”.
¿Qué hay de los gráficos?
Todos miramos los mismos gráficos e indicadores. Aprendemos con los mismos conceptos y mentalmente ya sabemos qué van a hacer los demás, porque van a actuar igual que nosotros.
El análisis de fundamentales en la criptoeconomía
¿Qué más podemos tener en cuenta? Hay cosas externas en el mercado, lo que se cubre con el análisis llamado “fundamental”. Son cosas que pasan en el sector, como pronunciamientos en marketing como el de Facebook.
Cuando el día X la gente se empieza a enterar que FB libera la presión sobre bitcoin y ya permite que se haga publicidad, la gente se envalentona y se lanza.
¿Qué hay de las inversiones institucionales?
También hay mucha especulación, hablando de cuando se lancen los gobiernos a meter dinero en la economía.
Pero estos inversores institucionales son los padres en el cuento de papá noel.
No sabemos quién es ni podemos apuntarle con el dedo.
Aunque esas empresas o instituciones existan, no lo hacen mediante las vías tradicionales.
Las claves, al final, son:
- No te creas más listo que el mercado
- El mercado siempre tiene la razón.
- Siempre nos van a faltar datos…pasan cosas pero no tenemos todas las variantes.
Las estrategias KISS – Keep It Simple Stupid
Hazlo simple, porque lo simple funciona, sin tanto gráfico, ni tan pro.
Aquí hay dos estrategias :
Estrategia 100
(está en YouTube), en este vídeo:
Es como invertir sin preocuparte por la volatilidad.
Estrategia 33-66
Invierte beneficiándote de la volatilidad. Cosa que se le ocurrió a Adrián hablando con Jesús Pérez de ICONOMI.
Te invitamos a que pruebes estas dos estrategias de inversión y nos cuentes en los comentarios.
Más conceptos para estudiar…:
Fake Market (el dinero FIAT que se calcula como capitalización es falso)
OTC Market (el precio no recoge todas las operaciones que se generan)
Individual Market (cada exchange trabaja por su cuenta)
Wash Trading – El 95% de los exchanges son falsos (hasta hay documento de la SEC)