Davies Coin – Una criptomoneda con blockchain propia con medio de pago y préstamos entre particulares

Daniel García ya cuenta con experiencia al haber lanzado proyectos de minería como My Custom Miner donde cualquier persona podría minar sin conocimientos de minería.

Y ahora está con el desarrollo de una blockchain de una moneda fork (bifurcada) que está en los exchange internacionales.

Entrevista a Dani Garcia – Fundador de Davies Coin y My Custom Miner

 

Resiliente Digital

El aprendizaje viene de buenas y no tan buenas experiencias

Durante todo ese aprendizaje, en una mala inversión, David metió la pata con una criptomoneda nueva: el desarrollador la abandonó y el precio cayó casi hasta 0.

Trabajando con la comunidad de desarrolladores, vieron la posibilidad de recuperarla y fueron levantando la moneda, haciendo un take over y lograron revivir una criptomoneda.

Con esos conocimientos llegó a la conclusión de que la mayoría de las criptomonedas eran soportadas por equipos de personas altruistas, pero no tenían por empresas por detrás.

Ahora tiene el proyecto de crear una criptomoneda, pero avalada por una empresa que ha creado en Estonia. Una moneda con una institución detrás.

¿Qué es Davies Coin?

La criptomoneda es un fork de Litecoin.  Teniendo una gran seguridad como Bitcoin pero además muy alta rapidez en las transacciones.

Página de Davies Coin

Página de Davies Coin

 

¿Cómo se minará Davies Coin?

Para conseguir eso, han hecho un fork, han cambiado el algoritmo para que no se pueda minar con tecnología ASIC, forzándolo el minado con tarjetas gráficas y así democratizando la minería de esta para que no caiga en las grandes empresas de minado.

¿Qué aplicaciones tendrá la tecnología detrás de Davies Coin?

En definitiva, el objetivo es crear un producto que funcionará con Davies (así se llamará la moneda) y que además sea:

  • Un método de pago (con un partnership con Transferwise) y
  • Una plataforma para hacer préstamos entre particulares. Evitando tener que ir a un notario y el proceso burocrático que de esta manera se simplificaría muchísimo. El préstamo se haría en Davies, pero la devolución se tendrá que hacer en la moneda raíz (euros, dólares o lo que sea). La aplicación permitirá además firmar el contrato con firma biométrica y de esa manera cualquiera podrá ser un prestamista e incluso en algunos países ayudar a la sociedad porque el sistema bancario es problemático. Así lograrían descentralizar el sistema de préstamos.

El proceso de lanzamiento de Davies

Harán una preventa. No es una ICO, pues es una blockchain propia, (no es un Token de Ethereum ni de NEO). Aun así, van a hacer una preventa para acelerar el proceso. Pero el producto se va a desarrollar igualmente.

Han puesto mínimos y máximos en la preventa, pues no quieren grandes inversores que acaparen toda la preventa porque pueden afectar mucho la cotización. Las inversiones van de 120 a 25.000 USD aproximadamente.

Es importante que, aunque se acuda a preventas, el desarrollador se centre en acabar el proyecto igualmente. El white paper es un paper bastante distinto. No hay grandes estrellas contratadas, es un equipo más humilde pero más real.

Si quieres saber más sobre este proyecto, toda la información aquí:

https://daviescoin.io/

Los libros más valorados sobre Blockchain y Bitcoin

Déjanos tu comentario:

comentarios

Marketing Automation