Protestas en varias empresas tecnológicas
Y primeramente en Google, donde la directiva intentó escurrir el bulto y los empleados se han dado cuenta. A principios de este año, los esfuerzos internos agotaron recursos y no había tiempo para más, había que dar la cara sobre la colaboración con el Proyecto Maven.
El Proyecto Maven
Este proyecto aplica inteligencia artificial para interpretar las grabaciones de las cámaras de los drones del ejército de los Estados Unidos. Los empleados de Google adoptaron otras tácticas cuando sentían que los ejecutivos estaban minimizando la relevancia y el alcance del contrato con el Pentágono.

Información sobre el Proyecto Maven en la web del Departamento de Defensa de Estados Unidos
Los inicios de las protestas
Miles de empleados, muchos de ellos ingenieros, firmaron una petición pidiendo su director general Sundar Pichai que cancelara el contrato.
Algunos trabajadores hasta afirmaron renunciar al empleo si no se tomaban medidas inmediatas sobre esta relación entre Google y el Pentágono.
Un grupo de ingenieros se negó a continuar el desarrollo de una herramienta de seguridad necesaria para Maven.
“Creemos que Google no debería estar en el negocio de la guerra“, dijo la petición, advirtiendo a Pichai que la participación de Google en Maven “dañaría irreparablemente la marca de Google y su capacidad para competir por el talento“.
Google cede
A principios de este mes, Google dijo que lo haría: No renovar el contrato del Pentágono cuando expire el próximo año. Unos días más tarde, Pichai publicó un código de ética para gobernar el uso que la compañía hará de la inteligencia artificial, diciendo que Google no desarrollaría la tecnología para usarla en armas, pero continuará el trabajo con gobiernos y militares en muchas otras áreas.

El CEO de Google Sundar Pichai comentó que la compaía tiene profunda responsabilidad para proteger que la inteligencia artifficial no se use de manera indebida
Los cambios envalentonaron a los trabajadores en otras compañías
Microsoft
Una petición que comenzó con siete empleados de Microsoft ha ganado 457 firmantes pidiéndole a la compañía que cancele su contrato con ICE. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) hace cumplir las leyes federales que rigen el control fronterizo, las aduanas, el comercio y la inmigración.
La petición de los empleados de Microsoft reza así: “Somos parte de un movimiento creciente, compuesto por muchos en toda la industria que reconocen la grave responsabilidad que tienen quienes crean una poderosa tecnología para garantizar que lo que construyen se use para bien y no para dañar“.
Amazon
Dos días más tarde, trabajadores de Amazon publicaron una carta que buscaba detener las ventas de los servicios de reconocimiento facial de la compañía a algunos proyectos policiales. Ya tienen 400 firmantes.
Salesforce
Más de 650 trabajadores de Salesforce quieren que la empresa reconsidere su relación con la agencia de aduanas de Estados Unidos, porque “nuestro valor central de Igualdad está en juego”. Cada una de las empresas emplea a decenas de miles de trabajadores en todo el mundo, por lo que es difícil medir el nivel de apoyo interno para sus esfuerzos.

Empleados de Salesforce protestando porque la empresa está colaborando con el CBP
Más protestas, de profesores e investigadores
Pero las protestas también obtuvieron el apoyo de influyentes académicos e investigadores, que redactaron sus propias peticiones sobre contratos gubernamentales en Google y Microsoft y se convirtieron en una piedra de toque.
Una evolución en la conciencia de los empleados tecnológicos
Este movimiento incipiente marca una evolución en la conciencia de los empleados tecnológicos. El año pasado, los empleados de varias compañías pidieron a sus CEO que abandonen el consejo asesor del presidente Trump y se opongan a la prohibición de visitantes de países predominantemente musulmanes.
Pero pedirle a una compañía que renuncie a los ingresos de un contrato gubernamental es algo ya muy diferente. “Uno es sobre política, el otro sobre el negocio, qué está haciendo o no esta empresa en el negocio”, dice Liz Fong-Jones, ingeniera de confiabilidad de sitio en Google conocida por su trabajo de defensa .
Tales posiciones en contra de los intereses financieros de una compañía son inusuales dentro de las empresas privadas, pero no son desconocidas, dice Forrest Briscoe, profesor de la escuela de negocios de Penn State, que ha estudiado a activistas corporativos internos y externos. Cita los esfuerzos que comenzaron a fines de la década de 1980 por científicos ambientales empleados por Dupont y General Motors para alterar las posiciones de esas compañías sobre el cambio climático.
Silicon Valley: Ven, Trabaja con nosotros y Cambia el mundo
Silicon Valley ha luchado por ser un campo de reclutamiento de los mejores tecnólogos durante mucho tiempo.
Se alienta a los empleados a hacer que su trabajo sea sinónimo de identidad social, y muchos internalizan esos ideales utópicos. “Las personas que se inscribieron para ser héroes tecnológicos no quieren verse implicadas en abusos contra los derechos humanos“, dice un alto funcionario de Google involucrado en la protesta contra Project Maven.
Los técnicos pueden sentirse más libres para desafiar a sus empleadores, en parte porque tienen habilidades en un momento de gran demanda, dice Nelson Lichtenstein, profesor de historia y director del Centro para el Estudio del Trabajo, el Trabajo y la Democracia en UC Santa Barbara. “¿Por qué no encuentras esto entre las personas que conectan las placas de circuitos en China? Porque allí son mucho más vulnerables “, dice.
Lichtenstein compara a los trabajadores de la tecnología con el activismo reciente de profesores de varios estados que buscan una mejor financiación para las escuelas: “Las huelgas de los maestros en los últimos meses fueron sobre la financiación de la educación pública en los estados de austeridad, un cambio político y financiero“. “Eso tiene consecuencias muy grandes para la política pública, así como para la política corporativa”. Un empleado de Google dice que los trabajadores de tecnología se beneficiaron del impulso de las huelgas de maestros.
Pero, ¿por qué ahora?
Los empleados dicen que sus empresas han crecido tanto que los trabajadores no estaban al tanto del alcance de los contratos del gobierno de sus empleadores.
El cambio pilló de sorpresa a las compañías, acostumbradas a controlar la narrativa. Se apresuraron a restar importancia a las publicaciones de blog de los equipos de ventas, meses antes, pregonando sobre contratos con agencias gubernamentales que ahora están en el centro de atención por el trato severo a los inmigrantes o la invasión de la privacidad de las personas.
Pero Stephanie Parker, una especialista en políticas de YouTube, dice que los cambios se han notado bastante. “Desde afuera, parece que ha habido un cambio de 180 grados desde el mes pasado hasta este mes”. En realidad, dice, las elecciones de 2016 y las disputas internas sobre diversidad en Google han despertado a los empleados a “las conexiones entre la tecnología que estamos construyendo, los problemas en el lugar de trabajo y el impacto que ha tenido en nuestras comunidades y en nuestro mundo”.
Una de las razones de los disturbios es que los proyectos involucrados tienen consecuencias muy reales, dice Erica Joy Baker, ex ingeniera de Google y activista reconocida dentro de la industria que ahora es gerente de ingeniería en Patreon. “Ahora estamos hablando de decisiones de vida o muerte para mucha gente“, dice Baker. “Estoy bastante seguro de que nadie que tomó un trabajo en Google pensó: ‘Voy a trabajar para un contratista de defensa.’ Lockheed Martin está a pocas manzanas, podrían haber ido a trabajar allí”.
La naturaleza de los proyectos en disputa
Los proyectos en disputa abarcan desde la construcción de tecnología de reconocimiento facial (que podría implementarse en la calle, atentando contra la privacidad del público) hasta la prestación de servicios informáticos que hace unos años se hubieran ejecutado en un servidor dentro de un centro de datos del Pentágono.
Qué opinan los del otro lado
Matt Zeiler, CEO de Clarifai, una compañía de inteligencia artificial que también trabaja en Project Maven, dijo en una reciente publicación en un blog que el despliegue de la tecnología podría salvar vidas.
Los Gerentes de Políticas de Microsoft dijeron a los empleados en una discusión interna en línea que la compañía estaba en contacto con grupos de defensa de inmigración, quienes dijeron que cancelar el contrato de Microsoft podría dañar a niños y familias.
Microsoft, Amazon, AWS, Palantir y el Pentágono
Aun así, algunos trabajadores ven un hilo común a través de proyectos con el Pentágono, los servicios de inmigración y la conexión más tenue entre la empresa de software Palantir, que trabaja con ICE y utiliza el servicio AWS de Amazon.

Tecnología de identificación con inteligencia artificial de la compañía Palantir
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) hace cumplir las leyes federales que rigen el control fronterizo, las aduanas, el comercio y la inmigración para promover la seguridad nacional y la seguridad pública
“Esto no es un cabello que podamos dividir y decir ‘en realidad no construimos las cárceles, solo les permitimos detallar más rápidamente las facturas de las cárceles'”, dice el empleado senior de Google involucrado en el esfuerzo por cerrar Maven. “Esta es una pregunta ética y es una pregunta que mucha gente está preguntando”.
No es política, sino transparencia
Por ahora, el mensaje del movimiento no es una posición política elaborada sobre qué tipo de trabajo del gobierno es aceptable, sino más bien una petición de transparencia y un puesto el comité de la compañía, para que los empleados puedan opinar sobre dónde se utiliza dicha tecnología.
IBM y la Alemania Nazi
Algunos trabajadores de la tecnología involucrados en las protestas recuerdan el trabajo de IBM para la Alemania nazi en los años previos a la Segunda Guerra Mundial.
Edwin Black, autor de IBM y el Holocausto, dice que la actual ola de disidentes es atípica para la industria tecnológica. “Ni siquiera me hubieras hecho esta pregunta hace un año. Ahora tenemos que preguntar, ¿es una revuelta política o una revuelta de conciencia sobre las capacidades de las tecnologías que se están implementando? ”
En un comunicado, un portavoz de IBM dijo:” Al igual que con otras empresas de propiedad extranjera que hicieron negocios en Alemania en ese momento, las operaciones alemanas de IBM quedaron bajo el control de las autoridades nazis antes y durante la Segunda Guerra Mundial “.
Los empleados son conscientes de que este será un largo camino y se han mostrado escépticos respecto de las respuestas.
En los nuevos principios de IA de Google, Pichai dijo que la compañía no buscará “tecnologías cuyo propósito contravenga los principios ampliamente aceptados del derecho internacional y los derechos humanos”, según la publicación del blog.
“¿Quién dice eso?”, Preguntó a WIRED otro empleado de Google involucrado en la protesta de Maven.
“O respaldas los derechos humanos o no”.
Artículo original en inglés en:
https://www.wired.com/story/why-tech-worker-dissent-is-going-viral/