El sábado pasado los Resilientes Digitales organizamos una larga cola de asistentes, con grandes expectativas, en frente del auditorio Luis Carlos Galán de Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá. Estudiantes, empresarios, emprendedores y profesores, estaban impacientes, por saber más sobre nuevos negocios digitales disruptivos, y las métricas que provee la analítica digital. Gracias a la comunidad Marketing Digital LATAM, que hizo posible la ponencia.
 
Para los que no la conozcan, la Pontificia Universidad Javeriana, es una de las universidades más antiguas y prestigiosas de Bogotá, fundada en 1623, por la Compañía de Jesús. Alberga, 18 facultades, y, nada menos que, 14.000 estudiantes. Ha sido un privilegio, poder participar en la educación de una institución tan relevante, como la Javeriana.
Por un lado el resiliente Jon Oleaga, habló sobre modelos de negocio digital. Nuevas formas de crear productos, apoyados en internet y las nuevas tecnologías, como la suscripción, la economía colaborativa o la comunidad “maker”. Una charla destinada a abrir la mentes del público hacia nuevas posibilidades, y hacerles reflexionar sobre las oportunidades que nos da internet, y lo que nos queda por explotar y descubrir.
Después Diego Gaspar cautivó a la audiencia con una charla mucho más técnica, hablando sobre la importancia de las métricas, y la diferencia que hay entre la cantidad y la calidad de las métricas. La importancia de la tasa de rebotes, los KPIs y el tiempo de estancia, para determinar, qué datos son realmente vitales para nuestro negocio y cuáles, no. Es decir, datos de calidad versus, simples datos.

Post from RICOH THETA. – Spherical Image – RICOH THETA

En el turno de preguntas y respuestas, casi todas estuvieron dirigidas hacia las métricas y la publicidad segmentada de Facebook o Google. Plataformas relativamente nuevas, si las comparamos con las tradicionales, que tanta curiosidad suscitan hoy en día, debido a su efectividad en campañas, como a las últimas actualizaciones.

Déjanos tu comentario:

comentarios

Marketing Automation